Los fallos más comunes en las puertas de los garajes

Los fallos más comunes en las puertas de garaje - Puertas Merino

Los fallos más comunes en las puertas de los garajes

Evita problemas con la puerta de tu garaje

El uso inadecuado de los dispositivos, un mantenimiento deficiente y el deterioro propio del paso del tiempo son los causantes más frecuentes de las averías en las puertas automáticas de nuestros garajes. Aunque los sistemas de apertura y cierre cada vez están más perfeccionados y emplean materiales más eficientes, lo que permite reducir al máximo las averías, puede que un día te encuentres con que la puerta automática de tu garaje no funciona correctamente. Analizamos los problemas más frecuentes y te contamos cómo actuar en caso de avería.

Las averías más comunes en puertas automáticas

  • Puertas automáticas que no abren. Es un error muy típico motivado sobre todo por dos causas: un fallo en el mando con que la accionamos o un error en el dispositivo receptor de la señal. Ambos casos deben ser revisados por alguien experto una vez constatado que la batería del mando, si la lleva, está cargada.
  • Puertas que no abren o cierran. Estos casos son algo más complejo pues el fallo del funcionamiento puede nacer de un problema con el mando o el dispositivo receptor como en el caso anterior o por un fallo en el mecanismo que desplaza la puerta. Es fundamental que no se intente forzar la puerta y accionarla de forma manual, pues podría agravar el problema a solventar.
  • Puertas que hacen ruidos extraños. Las deficiencias en el mantenimiento de la puerta automática y un incorrecto engrase de sus mecanismos puede hacer que las piezas móviles chirríen. Además, si algún engranaje ha sufrido desplazamientos de los lugares donde deben estar colocados, pueden sonar pequeños golpes o traqueteos. En principio no hay problema en que engrases las piezas móviles como te haya indicado tu instalador para comprobar si los ruidos cesan. De no ser así, no toques nada sin su supervisión, incluso aunque hayas detectado con claridad de dónde proviene el ruido. Las puertas mecánicas cuentan con complejos mecanismos que no se ven a simple vista y tocar de forma errónea cualquier parte externa puede afectar al interior.

 

Cómo actuar si la puerta automática no funciona

Aunque cada problema exija una actuación diferente, todas pasan por ponerse en contacto con el instalador de nuestra puerta. Si tenemos contratado un servicio de mantenimiento es muy probable que este incluya un servicio de reparaciones 24 horas, dado que las puertas de garaje son un dispositivo con un uso diario intensivo y cuya reparación no puede esperar.
Procura tener a mano el modelo de puerta que te instalaron y que figurará en la factura a mano. Describe con toda la precisión que puedas cuál es el problema a tratar y si has percibido algún uso extraño en los días anteriores y confía en su criterio para la reparación.